Bien sabemos que las aplicaciones que tenemos en nuestro teléfono cuentan con un montón de opciones de ajustes de privacidad; que nos permiten configurar de acuerdo a nuestras preferencias. Y tal es el caso de Telegram que podemos configurar para decidir quién(es) puede(n) agregarnos a grupos y canales; y así evitar que cualquier persona nos ingrese a grupos no deseados.
Puedes configurar los grupos y canales en Telegram
Como competencia directa de WhatsApp, Telegram es una de las apps de mensajería más usadas en todo el mundo; y su atractiva interfaz con variedad de animaciones y opciones de personalización, nos ofrecen una experiencia divertida y fluida.
Pero además de la personalización, también podemos configurar Telegram con las opciones de privacidad y seguridad. Y uno de los problemas más comunes que se nos presenta es la posibilidad que personas no deseadas te agreguen a grupos y canales; razón por la cual la compañía tiene entre sus ajustes la selección de preferencias.
Y precisamente es aquí donde nos vamos a enfocar en esta oportunidad, para determinar a qué usuarios permitiremos que nos puedan añadir a estos grupos. Solo basta con realizar los siguientes pasos sencillos desde tu móvil para cambiar la configuración. Veamos a continuación cómo hacerlo.
Pasos a seguir para la configuración
- Ingresa a la app de Telegram.
- Pulsa sobre las tres líneas horizontales en la parte superior izquierda.
- Ingresa a la sección de «Ajustes».
- Pulsa sobre el apartado de «Privacidad y seguridad».

- En la sección de «Privacidad», ingresa a «Grupos y canales».
- Selecciona «Todos» o «Mis contactos» de acuerdo a tu preferencia.
- En caso de haber seleccionado la segunda opción, puedes añadir las excepciones en la parte inferior, con los usuarios que permites que te agreguen y también a los que no.
- Finalmente pulsa sobre el icono ✔ en la parte superior derecha para guardar los cambios.

Luego que hayas realizado los pasos descritos anteriormente, ya podrás configurar los grupos y canales en Telegram para decidir qué usuarios pueden añadirte a los mismos. Además, recuerda que esta es una opción que, como siempre, se puede modificar cada vez que así lo desees.
Y con esta configuración, la aplicación deja en evidencia que también integra funciones de WhatsApp, recordando que en dicha app de mensajería también podemos decidir quién nos agrega a los grupos; y aquellos que no tengan el permiso de nuestra parte, pueden enviarnos una invitación a fin de aceptarla o rechazarla.