viernes, diciembre 1, 2023
InicioNoticiasRoles de género en el paleolítico: todo lo que creías está equivocado

Roles de género en el paleolítico: todo lo que creías está equivocado

En la historia de la evolución humana, se creía comúnmente que los hombres eran los cazadores y las mujeres se dedicaban a la recolección. Sin embargo, investigaciones recientes desafían esta narrativa y revelan una verdad fascinante acerca de nuestros antepasados.

La profesora de antropología de la Universidad de Delaware, Sarah Lacy, junto con su colega Cara Ocobock de la Universidad de Notre Dame, realizaron investigaciones en el período Paleolítico para analizar la división del trabajo basada en el sexo. Descubrieron que las pruebas no respaldan la idea de roles rígidos asignados por género.

Una observación especialmente interesante se refiere a la fisiología femenina. Contrariamente a la creencia popular de que las mujeres no eran capaces de cazar debido a diferencias anatómicas, la investigación revela que no solo eran capaces de cazar físicamente, sino que no hay pruebas sólidas que indiquen lo contrario.

Una limitación en las interpretaciones tradicionales ha sido el sesgo de género en la arqueología. Los arqueólogos solían atribuir automáticamente artefactos y herramientas a los hombres, sin considerar la posibilidad de que las mujeres también hayan tenido un papel activo en la caza y otras actividades. Es imposible determinar quién creó una herramienta de piedra en base al artefacto en sí.

Otro punto de discusión se refiere a las diferencias fisiológicas entre hombres y mujeres. Si bien los hombres pueden tener ventaja en actividades que requieren velocidad y potencia, como las carreras de velocidad y los lanzamientos, las mujeres demuestran tener ventajas en actividades que requieren resistencia. Esto se debe en parte al estrógeno, una hormona más presente en las mujeres que en los hombres, que aumenta el metabolismo de las grasas y proporciona una fuente de energía más duradera a los músculos, evitando su desgaste.

La comprensión de las sociedades del Paleolítico revela que la mayoría de las personas vivían en pequeños grupos. No tiene sentido que solo una parte de estos grupos se dedicara a la caza. En una comunidad tan pequeña, la flexibilidad era esencial: cada miembro debía ser capaz de desempeñar cualquier rol en el momento adecuado.

La idea de que solo los hombres cazaban y las mujeres recolectaban se originó en 1968 con la publicación de «Man the Hunter». Esta teoría influenció la percepción de la prehistoria durante décadas, siendo reforzada por los medios de comunicación, exposiciones de museos y libros de texto. Sin embargo, muchas investigaciones realizadas por mujeres a lo largo de los años fueron ignoradas o menospreciadas por ser consideradas «feministas».

Lacy enfatiza la importancia de reconsiderar los roles de género en esa época y resalta que aún hay mucho por descubrir sobre la vida de nuestros antepasados. Durante 3 millones de años, tanto hombres como mujeres participaron en la obtención de recursos para sus comunidades. La idea de que solo los hombres cazaban y que el comportamiento masculino guiaba la evolución ahora está siendo cuestionada.

Estos nuevos descubrimientos nos ofrecen una visión revolucionaria de los roles de género prehistóricos y enfatizan la necesidad de un enfoque más inclusivo y holístico en la historia de la evolución humana. La tecnología nos ha permitido descubrir nuevas perspectivas y desafiar las creencias arraigadas, lo que nos lleva a una comprensión más completa de nuestro pasado. ¡La historia nunca deja de sorprendernos!

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments