Diseño
El aspecto físico de este smarphone es elegante, cómodo y agradable al tacto. A pesar de su gran pantalla cuenta con unas dimensiones de 74.4 mm x 153.4 mm x 8.3 mm y un peso de 165 gramos. El peso y el grosor puede que estén un poco por encima que la competencia pero están más que justificados con la capacidad que tiene la batería, además el grosor de este Z2 está muy bien disimulado con una curvatura en la parte trasera.
Hardware
El corazón de este terminal se trata del procesador Helio P23 el cual trabaja a una velocidad de reloj de 2GHz y va acompañado de nada menos que 6GB de RAM, algo difícil de encontrar en su rango de precio. Su almacenamiento interno es de 64GB ampliables mediante tarjeta microSD siempre que no estés utilizando la misma ranura para una segunda tarjeta SIM. El rendimiento de este UMIDIGI Z2 es ni más ni menos de lo que cabría esperar con dicho procesador, sabemos que no está en el top de mejores procesadores pero en el día a día se mueve fluido, excepto por alguna vez que bajan los frames o las transiciones sean un poco más lentas, aunque debo decir que conforme se ha ido actualizando el software esto pasaba con menos frecuencia. En cambio, los 6GB de RAM alargarán la vida útil de este smartphone conforme pasen los años. En el apartado de la conectividad echaremos de menos el NFC y el puerto para los auriculares, por lo demás cuenta con Bluetooth 4.0, es compatible con las bandas 4G de España, tiene Radio FM, lector de huellas y carga rápida.Batería
La batería tiene una capacidad de 3850 mAh compatibles con carga rápida la cual consigue una carga completa en menos de una hora y media. Con mi uso el Z2 ha conseguido una autonomía de entre 4 horas y media a 5 horas aproximadamente consumiendo multimedia, con algún juego que otro, usando la cámara y un uso normal de redes sociales.Multimedia
Software

Cámara
Tanto la cámara trasera como la delantera cuentan con un un sensor principal de Samsung de 16MP y con otro secundario de ISOCELL de 8MP con f/2.0. Curiosamente estas dobles cámaras no están enfocadas a hacer efecto bokeh o a hacer zoom óptico, ni siquiera tiene estabilización óptica ni puede grabar a cámara lenta. Pero sí que puede grabar a 4K, tiene autoenfoque, HDR, detección de rostro, etc. El resultado fotográfico de este terminal es probablemente lo que más por debajo está de su competencia directa. La app de Cámara es bastante simple, casi no tiene ajustes pero la previsualización de la imagen antes de capturarla es mucho peor a la imagen final, por lo que el software tiene un papel muy importante en este apartado con el postprocesado. En este UMIDIGI Z2 también tiene gran relevancia el HDR que, a pesar de que tarde unos segundos más en mostrar la foto recién tomada, funciona bastante bien con el balance de blancos. En resumen, a primera vista tenemos fotos luminosas en buenas condiciones, con colores algo saturados pero con una falta clara de detalle al hacer zoom en cualquier imagen. Por último, las cámaras delanteras pueden hacer la función de desbloqueo facial con un resultado correcto por lo general, aunque siempre es más rápido usar el lector de huellas.Precio y disponibilidad
Podéis encontrar este UMIDIGI Z2 por unos 230€ de exportación (dependerá de la tienda), podéis echarle un vistazo en su web oficial aquí. También podéis comprarlo con garantía en vuestro país y envío más rápido con Amazon. [amazon_link asins=’B07F6ZHQPN’ template=’ProductCarousel’ store=’elcamgee-21′ marketplace=’ES’ link_id=’25dd6291-9a35-11e8-826a-777897387e21′] Como conclusión, el UMIDIGI Z2 es un móvil con un diseño bonito, un hardware potente de 6GB de RAM, con una pantalla equilibrada, buena batería y un software limpio que harán que sea una gran opción para aquellos que no se quieren gastar mucho dinero en renovar su terminal.