
Puede parecer un titular obvio, pero el mal de Facebook radica en su CEO y en esta nota de opinión vamos a ahondar en este personaje que mal o bien lleva adelante Facebook, Instagram y WhatsApp.
Un poco sobre Mark Zuckerberg

Mark Zuckerberg no es ningún niño, es más, tiene 36 años, pero siendo un adolescente tuvo la idea de crear Facebook cuando estudiaba en Harvard.
En su momento lo que se conocía como ‘TheFacebook’ había sido algo interno, pero que el bueno de Mark visualizó esto como una oportunidad de negocio años más tarde.
No vamos a ahondar en la historia de Facebook (pueden ver la película ‘The Social Network’ o documentales sobre ello) ni en si fue su idea o la de algún compañero de Harvard (para cotilleos está Telecinco) lo que si queremos centrarnos en este artículo de opinión es en de lo que es capaz nuestro amigo Mark.
Cuando decimos que Facebook es peligroso lo decimos afirmándolo, una red social pensada con fines publicitarios y algo más.
Pero lo más importante no es Facebook y por ello queremos centrarnos en su CEO, es que Instagram y WhatsApp van camino a hacer esto aún peor.
Siguen existiendo filtraciones que comprometen a Facebook
Hace muy poco nos enteramos que (otra vez) se habían filtrado en un foro datos de más de 500 millones de cuentas de Facebook.
Lo que se ha filtrado es básicamente la información que nosotros publicamos en la ficha ‘Sobre nosotros’ y que posee datos como nuestro nombre completo, teléfono o mail.
Esto es grave, es grave porque Facebook ha dicho que ‘este error ha sido solucionado y estos datos son antiguos’ cuando un experto en seguridad israelí ha mencionado que estos datos pueden encontrarse en un foro desde enero de este año.
A esto se le suman los ya conocidos casos de Cambridge Analytica, quizá el mayor exponente de lo mal que lo hace Facebook en cuanto a nuestra privacidad.
¿Qué es lo que hace mal Facebook?

Según nosotros, ¿Hace algo bien? Más allá de la ironía Facebook es un coladero tremendo de datos y en dónde la privacidad del usuario es escasa y poco clara.
Es que el negocio con los datos personales es bastante lucrativo, las empresas pagan fortunas por conocer más sobre nosotros.
Lo peor es que sin generar alarma nos parece que WhatsApp pronto podría pasar por ser una especie de filtrador masivo de datos ya que según los últimos rumores se integraría con Facebook e Instagram.
Esto significa que si ocurre una filtración en Facebook es probable que afecte a los otros dos servicios, lo cual es mucho más grave de lo que parece.
Imagínense que sus chats, números de teléfono y contactos caigan en manos equivocadas, de solo pensarlo da repelús.
En resumen
No es ningún secreto que Facebook busca absorber GIPHY y que seguramente tenga algunos otros planes en mente.
Con algunas cosas le ha ido bien, con otras (algo más alejadas de sus inicios) no tan bien, pero tenemos que admitir que Zuckerberg es lo que es pero tiene claro lo que quiere y no parará hasta alcanzar su objetivo.
Aunque obviamente lo que el desea nos afecte, es que es un ambicioso y nunca dejará de serlo.
Pero eso no quita que sea una mente prodigiosa, un programador de los mejores en su clase y que si bien éticamente no parece interesarle la privacidad de las personas sea un excelente empresario.
Las cosas como son, Zuckerberg se ganó su puesto, aunque a costa de millones de personas.
Conoce las novedades del mundo de la tecnología, únete a Club Tech en Twitter – Facebook – Telegram