En el emocionante año 2023, los lanzamientos de productos tecnológicos ya no nos sorprenden como solían hacerlo. Cada dispositivo está equipado con funciones de inteligencia artificial generativa que han llegado a ser predecibles. Sin embargo, Apple ha decidido dar un giro inesperado con la presentación del iPhone 15. ¡Y vaya que nos han dejado boquiabiertos!
Este nuevo dispositivo cuenta con el revolucionario procesador A17 Pro, diseñado por los genios de Apple para brindar una potencia sin precedentes a los algoritmos de aprendizaje automático. Aunque en el evento de lanzamiento las funciones presentadas podrían parecer discretas, en realidad están repletas de innovación. Apple ha apostado por una inteligencia artificial intuitiva que no solo mejora pequeños defectos, sino que también nos ofrece predicciones útiles sin ser intrusiva.
El iPhone 15 ahora cuenta con una función de aislamiento vocal que utiliza el aprendizaje automático para reconocer y enfocarse en la voz humana, reduciendo así el ruido de fondo durante las llamadas. Pero eso no es todo, las mejoras relacionadas con la cámara también son impulsadas por la inteligencia artificial. Ahora, el iPhone puede detectar automáticamente personas o animales en una foto, recopilando información sobre la profundidad y mejorando cada toma.
Pero eso no es todo, queridos techies. Los nuevos modelos de iPhone con el sistema operativo iOS 17 también incluyen otros servicios basados en inteligencia artificial. ¿Se imaginan poder transcribir automáticamente mensajes de voz? ¡Pues ahora es posible! Además, el teclado del iPhone nos sorprenderá con sugerencias textuales predictivas. Estas funciones no solo simplificarán nuestras vidas, sino que también nos animarán a utilizar aún más nuestros dispositivos y los servicios de Apple.
Pero Apple no se detiene ahí, mis amigos. También ha introducido nuevos servicios de accesibilidad basados en inteligencia artificial. Ahora, los usuarios con discapacidad visual pueden utilizar la función «Punto y Habla» para identificar botones en diferentes objetos. Y eso no es todo, después de 15 minutos de lectura, iOS puede imitar la voz de personas que sufren enfermedades como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). ¡Increíble, ¿verdad?!
Apple ha demostrado una vez más por qué se distingue en el mundo de la tecnología. Aunque mejorar los smartphones se ha convertido en un desafío, la compañía de la manzana mordida sobresale en el diseño de interfaces y en la integración de funciones de inteligencia artificial discretas. En lugar de seguir los pasos de otras empresas, Apple ha decidido mejorarse a sí misma y mejorar nuestra realidad. Con el nuevo zoom 5X del iPhone 15 y una calidad de imagen excepcional incluso en condiciones de poca luz, nos han dejado sin palabras.
La inteligencia artificial generativa se ha vuelto cada vez más común en los teléfonos, y el «motor neural» del chip A17 Pro de Apple ha sido diseñado específicamente para potenciar las aplicaciones de esta tecnología. Aunque aún es un misterio, se rumorea que Apple está trabajando en proyectos de inteligencia artificial generativa que nos dejarán con la boca abierta en un futuro cercano.
¡La tecnología nunca deja de sorprendernos y Apple continúa liderando el camino hacia el futuro! Mantengan sus ojos y oídos bien abiertos, porque lo que está por venir será verdaderamente asombroso.