viernes, diciembre 1, 2023
InicioNoticias¡Espionaje masivo! Descubre la verdad oculta detrás de la aplicación Temu

¡Espionaje masivo! Descubre la verdad oculta detrás de la aplicación Temu

En septiembre de 2023, salió a la luz el descubrimiento de que Temu, una aplicación china, era un spyware agresivo que amenazaba la privacidad de los usuarios. Esta aplicación había sido estratégicamente diseñada para atraer a una gran cantidad de usuarios y luego obtener ganancias a través de la venta de sus datos personales. Ante esta situación, el gobierno de Estados Unidos emitió una clara recomendación: desinstalar la aplicación y utilizar el sitio web para realizar compras en línea. Sin embargo, es fundamental analizar si estas acusaciones tienen una base sólida.

Temu, la aplicación china de compras a precios reducidos, se lanzó en el mercado estadounidense en septiembre de 2022 y rápidamente ganó popularidad en otros países occidentales, incluyendo Italia. No obstante, Estados Unidos emitió una advertencia categórica clasificando a Temu como un spyware peligroso y una amenaza para la seguridad nacional. Un informe de Grizzly Research señaló que Temu presentaba todas las dieciocho características típicas de un spyware, a diferencia de TikTok que solo tenía ocho.

PDD Holdings, la empresa matriz de Temu con sede en Shanghái, fue acusada de fraude, lo que generó incertidumbre sobre su futuro. Cien ingenieros que habían trabajado previamente en Pinduoduo, una aplicación suspendida en la tienda Google Play por razones similares, parecían estar involucrados en el desarrollo de Temu, manteniendo algunas características críticas dentro de la aplicación.

El spyware se caracteriza por ser un tipo de software que recopila información de los usuarios sin su consentimiento y la vende a terceros. En el caso de una aplicación china como Temu, surgen preocupaciones sobre la posibilidad de que los datos de los usuarios occidentales terminen en manos del gobierno chino. Según el informe, Temu aparentemente operaba con pérdidas en cada transacción, pero lograba recuperar los costos mediante la venta de datos robados a sus clientes.

Estas acusaciones graves se suman a las anteriores dirigidas contra TikTok, que fue prohibida en varios países e instituciones debido a preocupaciones sobre la seguridad nacional. Por otro lado, Grizzly Research ha instado a prohibir la presencia de Temu en las principales tiendas de aplicaciones, argumentando que representa una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.

En resumen, la controversia en torno a Temu, la aplicación china de compras, radica en las serias acusaciones de que funciona como un spyware agresivo que compromete la privacidad de los usuarios y vende sus datos personales. A pesar de las advertencias y las similitudes con casos anteriores, la cuestión de si estas acusaciones son fundadas o no, sigue siendo objeto de debate.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments